martes, 10 de mayo de 2011

Estrategia propagandística de Obama


Es claro que la política ha ido evolucionando, o mejor dicho el término correcto sería cambiando pues evolucionar implicaría una mejora y creo que la estructura política se ha ido deformando a lo largo del tiempo. Lo interesante radica en la manera en que tanto el pueblo y el organismo político ha ido provocando y adaptándose a los cambios. En particular en los países que están abiertos a una elección presidencial su estrategia publicitaria está determinada en gran parte por su país. Por ejemplo en la época de Hitler, cuando el pueblo aun tenía confianza en las figuras representativas del gobierno, y eran ingenuos pues no se cuestionaban ante los preceptos de la autoridad entonces el pudo hacer lo que deseaba con su pueblo y prometer con la certeza de que iban a confiar en él.


Sabemos que la confianza del ciudadano se ha ido disolviendo por las fallas dentro del mismo sistema y la falta de cumplimiento ante propuestas que parecían ser creando en el mismo una actitud desconfiada y rebelde ante la imagen de autoridad, principalmente lo notamos en nuestro país. Pero la cuestión es ¿cómo hacer en la actualidad para poder llegar a la audiencia y darles la suficiente confianza como para que voten por ti?
Un ejemplo representativo de una buena estrategia la podemos notar en la campaña de Obama para ascender al poder. Principalmente hizo uso del acercamiento a la gente de una manera muy sutil creando en ellos la imagen no solo de un presidente ni una figura de poder, de hecho se idealizó como un amigo o persona común y corriente que podía ayudarlos y ponerse en su lugar, para crear así la confianza de la gente de votar por él. Dentro de su campaña hizo uso de varios recursos para lograr el acercamiento innovando el clásico sistema de propaganda al usar como medio las redes sociales e interactuar con la gente creando la sensación de acercamiento, así como el esparcimiento en la misma red del pensamiento que lo favorecía.
Nos podemos dar cuenta de la influencia de la propaganda sobre la política, en el caso de Obama se puede ver beneficiada por las nuevas tendencias y el correcto uso de las redes sociales; pues así como pueden manchar un nombre y crear revueltas, también pueden llevar al poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario