viernes, 13 de mayo de 2011

México lanza programa cultural en Europa








Se lanzo el martes 3 de mayo el programa “La Ciudad de México en el Cervantes”, por parte de la campaña "Ciudad de México, Ciudad de Vanguardia" que busca dar a conocer los avances que se han tenido en la capital. El programa tiene como objetivo promover la cultura mexicana, rescatar su identidad y estimular a jóvenes artistas, esto mediante la muestra de 10 documentales y cortometrajes en los que destacan: "El árbol olvidado" de Luis Rincón, y '"Los ladrones viejos" de Everardo González; conciertos de Julieta Venegas, Ely Guerra y Natalia Lafourcade. Los eventos tomaran lugar en el mes de mayo y junio en las sedes del Instituto Cervantes de París, Burdeos, Roma, Colonia y Madrid.

Grandes eventos internacionales que pretenden seguir celebrando el bicentenario, y que son parte de La comisión Bi100 (Bi.Centenario); no creo que sea lo que en este momento necesita nuestra gente, queremos proyectarnos internacionalmente sin aún terminar de construir con bases firmes nuestro país, sin definirnos y en cierto sentido olvidarnos. Sé que el turismo y una proyección internacional aporta mucho, pero ese apoyo e inversión que se hace en estos proyectos millonarios podría ser aplicado a nuestra sociedad, a el arte que es de gran calidad y generalmente no llega a la luz por falta de un soporte y una proyección que podría otorgar el gobierno.

NOTIMEX, "DF lanza en Parìs programa cultural para Europa" Mèxico,Compañia Periodistica Internacional:El Universal,Mèxico D.F.3 de Mayo de 2011

1 comentario:

  1. Me parece un tema interesante y algo delicado, ya que ¿cómo contribuiría invertir en el arte y la cultura si la sociedad a la que se está dirigiendo el propósito no responde?
    Es cierto que México necesita apoyar el gran talento de su gente, sin embargo, no puede dejar pasar que el problema viene desde mucho atrás con situaciones importantes tales como la educación que deben tratarse desde el principio y no pretender que una inversión espontánea cambiará el rumbo de las cosas. Ya que lamentablemente no siempre la calidad asegura el buen recibimiento del público si éste no tiene el conocimiento necesario para apreciarlo.

    ResponderEliminar