martes, 17 de mayo de 2011

¿Sabes dónde está GRUPO ACIR?






GRUPO ACIR se encuentra en Montes Pirineos 770, Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, México D.F.
Su tléfono es (55) 5201-1700

Conoce su sitio Web:
http://www.grupoacir.com.mx/

¿"Pecsi"?



No se dice "pecsi", se dice "pepsi". Al escribir esto, hasta la autocorrección de la computadora me marca mal la palabra "pecsi". ¿Por qué aceptar lo que está mal dicho? Se me hace típico de nuestra sociedad. No buscamos lo bien hecho o, en este caso, lo bien dicho. Aceptamos las cosas como son y no buscamos mejorarlas. Somos una cultura de mediocridad y, si así seguimos, ¿cómo vamos a estar en 50 años? Seguro ya no existirán las reglas de ortografía, ni la Constitución. ¿Pues para qué tener reglas si de todas formas las vamos a romper?



Entre otras cosas, se me hace una falta de respeto hacia los creadores de Pepsi el cambiarle el nombre sólo porque no somos capaces de pronunciarlo bien. Más bien, no es que seamos incapaces, sino que nos da flojera. Lo peor es que esta situación es solamente la base de los problemas de la sociedad. Por ejemplo, todos sabemos que la luz roja en el semáforo significa que no debemos avanzar, pero vemos personas pasándose el alto todo el tiempo. Probablemente pronto veamos una campaña diciendo que el rojo ya no significa "alto total", sino "cruce con precaución".

sábado, 14 de mayo de 2011

Autobiografía: Alitzel Guerrero Santibañez



Nací el 27 de agosto de 1992 en la ciudad de México. Mis pasatiempos:bailar, el cine, la fotografía . Estuve 3 años en clases de arte coreográfico participando en intercolegiales de danza y otro año practicando danza africana y dando clases de jazz. A lo largo de mi vida he demostrado interés por el comportamiento de la sociedad, y sobretodo del individuo. Mi meta es mover masas para lograr un cambio benéfico en el mundo. Suena imposible pero creo que hay dos vías para mover a tanta gente: por medio de la política o los medios de comunicación. Elegí la segunda creo a través de videos, fotografías y publicidad en general se puede lograr un acercamiento a la gente. Actualmente estudio Ciencias de la Comunicación en la Universidad Panamericana y creo que puede ser un medio para llegar a mi fin, aunque también me gustaría estudias carreras como Diseño Gráfico o Industrial.






Erick Espinosa


Erick Espinosa es originario de la Ciudad de México teniendo como fecha de nacimiento el 13 de Julio de 1992, estudió la primaria y secundaria en la escuela marista Instituto México y posteriormente continuó sus estudios en el Instituto Canadiense, en donde conoció a personas muy importantes que marcaron y cambiaron su vida.
Fanático de la tecnología, la música, el cine y todos los elementos multimedia se encuentra ahora, como lo planeó desde muy pequeño, estudiando Comunicación en la Universidad Panamericana desde el 2010 y su meta es poder trabajar en lo que más disfruta hacer, la edición y creación de vídeos, principalmente musicales. De igual forma le gustaría experimentar con programas de radio, creación de programas de televisión y un poco publicidad.

Mauricio González Gómez


Mauricio González Gómez nace en 1993 en Toluca, Edo. De México.
Desde chico se intereso en el arte y deporte, llevando a que se desarrollara en las siguientes disciplinas: Tenis, Artes Plásticas, Oratoria, Capoeira, Gimnasia Olímpica, Atletismo, Teatro, Canto, Baile y ahora, mientras estudia la carrera de Comunicación en la Universidad Panamericana, participa en los departamentos de Radio, Cine y Fotografía.
Dedicando su tiempo libre a escribir, leer, ir al teatro y ver cine de arte.

Breve auto descripción y pensamiento.










Soy estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Panamericana, con gran esmero por sobresalir en el periodismo y el guionismo cinematográfico. Un poco paranoica como para revelar por completo mi personalidad entera, prefiero hablar de lo que me interesa exteriormente.


Sin duda el periodismo, sobre todo en México, llega a ser una labor sucia, oportunista y peligrosa en cuanto uno involucre opiniones adversas, pero hay que pensar en porcentajes y probabilidades, no todos los periodistas son así, ni han sido corrompidos por la labor farandulesca de complacer al mejor postor. Por lo tanto pienso, que un buen pensador y un gran comunicador pueden expresar siempre, opiniones que trasciendan en la sociedad de manera que nos impulsen a mejorar y para ello, contagiar cual enfermedad opiniones e investigaciones valiosas. México necesita grandes opiniones, que desemboquen en acciones profundas.


Siempre he pensado que si no das al mundo algo que lo engrandezca, lo que das no sirve de nada.

A que no sabías esto de mí




Paulina Antoinette White Paz es mi nombre completo, pero la mayoría de las personas me dicen Paulina. Estudio en la Universidad Panamericana la licenciatura de Ciencias de la Comunicación. Lo que más me gusta hacer (relacionado con mi carrera) es la fotografía. Originalmente quería ser fotógrafa de National Geographic, pues los paisajes me fascinan. Sin embargo, cambié de parecer ya que ser ese tipo de fotógrafo significa viajar mucho y no me agrada mucho esa idea. Por el momento me interesa mucho la fotografía de moda, pero para ser sincera creo que terminaré trabajando como escritora.




Conociendo a: Mario Jasso

Estudiante de comunicación, en segundo semestre, de la Universidad Panamericana.  El principal interés que me llevó a Ciencias de la Comunicación, es el periodismo. Soy lector asiduo de Arturo Pérez-Reverte y de Mario Benedetti, pero me gusta la literatura en general y leer es mi pasatiempo favorito, además de escribir en mi blog personal un par de veces por semana.

Mis aspiraciones a futuro, una vez que haya concluido mis estudios, son dedicarme al periodismo y cubrir conflictos bélicos como corresponsal de guerra.

Me presento


Me llamo Jimena Salcedo Hernández, nací el 16 de Junio de 1992 en la Ciudad de México, actualmente estudio la Carrera de Comunicación, cursando el segundo semestre en la Universidad Panamericana, mis mayores pasiones en la vida son leer y escribir, al escribir la magia que tenemos dentro se transforma en algo que podemos compartir con los demás. Leer es la mejor manera de aprender, de conocer nuevos mundos, considero que un buen libro es aquel que te hace gritar ,reír, llorar y enamorarte. Es el que te hace sentir que estas dentro.
Busco especializarme en guión, para poder compartir con los demás un poco de lo que pienso y como es que veo las cosas. 

Biografía en sepia

Me llamo Edgar Vergara, nací un 31 de Enero de 1991, crecí en la ciudad de México, estudio comunicación en la Universidad Panamericana.
 Me apasiona el cine, y la publicidad, me gusta escribir, los deportes y pasarla bien en general, practico squash, me gusta leer, estar informado de lo que acontece en el mundo, me gusta ir a museos, galerías el teatro, etcétera.

Yo soy Mariana Vergara






Hola! Yo soy Mariana Vergara Ovalle, tengo 19 años y al igual que mis compañero de El Actual, estudio Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Panamericana. Desde hace muchos años me ha interesado el radio, la literatura y la producción televisiva, y me gustaría dedicarme a alguno de esos temas cuando me titule. Nací y crecí en la Ciudad de México y la amo.
En lo que más gasto mi tiempo es en ir a la Universidad, estar con mi novio, pasear a mis perros, convivir con mi familia, hacer ejercicio, leer y estudiar.
Siempre he creído que es importante comunicar lo que pasa al rededor de nosotros por que eso nos puede ayudar a mejorar como sociedad, a ayudar a quiénes lo necesiten y a aprender de los errores ajenos y propios. Por lo que la información siempre tiene que ser transmitida de la mejor manera y verazmente. El Actual nos permite hacer eso y por eso escribo aquí algo con lo que yo sienta, puedo contribuir.








viernes, 13 de mayo de 2011

Feria de las Culturas sobre Reforma




Con un emocionante desfile, el pasado 14 de mayo llegó a Paseo de la Reforma la "Feria de las Culturas Amigas 2011". La Feria se presenta por tercer año consecutivo (empezó en el 2009 para ayudar a la ciudad de México cuando sucedió la contingencia sanitaria por la influenza AH1N1) y es la feria más visitada en todos los tiempos, superando los 600 000 visitantes. En esta feria, se muestran las tradiciones, trajes típicos, gastronomía, artesanías, entre otras cosas de más de 60 países. El propósito de la feria esta vez es ayudar a Japón a salir de adelante después de la tragedia que sufrió el pasado 11 de marzo. Por lo que también se venden unas bolsas de yute dentro de la feria, cuya ganancia será donada toda al país nipón.




Me parece una muy buena idea que realizen este tipo de actividades, porque siento que es algo que nos llena a todos. Porque nos permite cultivarnos al conocer las tradiciones, trajes típicos, gastronomía, etc. de otros países y al mismo tiempo nos dan la oportunidad de ayudar a Japón, si así deseas hacerlo. Es muy importante mantener esa unidad de culturas, para que la gente aprenda a respetar y admirar culturas diferentes a la suya. Además no todas las personas tienen oportunidad para viajar y conocer más de 60 países, por lo que esto nos acerca aunque sea un poco a saber más de esos países sin visitarlos. Yo recomiendo mucho que vayan, porque aparte encuentran verdaderas obras de arte a un precio accesible traídas desde muy lejanas tierras.




GUZMÁN, Roque. "Feria de las culturas hace colecta por Japón" México, Compañía Periodística Internacional: El Universal, México D.F, 15 de mayo de 2011. Más Información

El arte y medios de comunicación como un elemento de cambio.


Podemos ver un serio problema en México en el arte y en los medios de comunicación. La mayoría de los programas que se transmiten en televisión son mediocres y sin dejar un buen mensaje en la sociedad, el cine mexicano todos lo conocen por tratar solamente temas de sexo y violencia, la mayoría de obras de teatro son adaptaciones americanas o europeas, etcétera. Todo eso y más es lo que consume la sociedad y cree que es normal, llevando a que se acostumbren a consumir basura y no tengamos un "punto de apoyo accesible" para todos los estratos sociales, para salir adelante como país.

Los productores al ser cuestionados sobre por que producen esta basura, responden sencillamente y deslindándose de toda culpabilidad, que es lo que la sociedad consume, que será un éxito seguro y que conllevara muchas ganancias. Pero, ¿Donde quedo su ética?. Eso es lo que debemos cambiar, por que imaginemos un mundo en donde todos los contenidos que se transmitieran fueran de calidad, poco a poco la sociedad iría aprendiendo, haciéndose más culta y llevando a un cambio sutil y sin duda alguna excelente para el país. Yo como estudiante de comunicación y tú como consumidor, exijamos contenidos de calidad e iniciemos un cambio.


GONZALEZ, Mauricio "El arte y medios de comunicaciòn como un elemento de cambio" Mèxico, Universidad Panamericana; Mèxico D.F. 3 de Mayo de 2011

La unión contra la violencia




El día 8 de mayo del 2011 se llevó a cabo la “marcha contra la violencia” en el zócalo de la ciudad de México. La marcha presidiada por Javier Sicilia, quien es padre de un joven que en marzo pasado fue asesinado en Cuernavaca. Sicilia reunió a más de 85 000 personas, convocándolas para lograr 5 minutos de silencio en contra de la violencia por el narcotráfico, y también propone un boicot a las elecciones generales de 2012 para que no haya en la política personas aliadas al crimen, también invita al presidente de México a reestructurar su plan de combate al narcotráfico y demanda la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.



A mí me parece que es una buena idea el manifestar nuestra inconformidad hacia los sucesos de violencia que vivimos y la situación tan insegura en nuestro país. En lo que yo no estoy de acuerdo es en la manera de hacerlo, porque siento que de esa forma no son tomados en cuenta y la marcha simplemente se vuelve un problema vial. Pero, las personas que están en la política, realmente no creo que cambien sus actividades legales o no, aunque deberían. Se supone que es un país democrático donde precisamente hay un gobierno que se debe al pueblo y lejos de eso tiene a todo al pueblo inconforme…




MORA, Karla "Marcha por la paz inunda calles del DF" México, Compañía Periodística Internacional: El Universal, México D.F, 9 de mayo de 2011. Más Información

Ministro de Japón renuncia a su salario

Después de dos meses del terremoto en Japón, Naoto Kan, primer ministro de esté país y que se ha hecho frente al caos que ocasiono el temblor, dio a conocer que decidió renunciar a su salario partir del mes de junio; esto fue anunciado el día martes 10 de mayo, donde dio una conferencia de prensa junto con la empresa Tokyo Electric Power (Tepco), quien es la operadora central de Fukushima I. Su renuncia a su salario fue decidida por el mismo, ya que dijo que servirá como un apoyo a la crisis en general que esta sufriendo su país, y finalizo diciendo que se comprometerá a no recibir su sueldo hasta que no haya una solución a los problemas de ese país, esta medida también fue tomada por los dirigentes de Tepco.

Me parece una buena medida, renunciar a su salario como signo de preocupación, aunque por otro lado seguirá recibiendo sueldo por ser miembro del parlamento, esta medida pocos o nadie lo hace, es algo que no se puede comparar, y ojalá se viera algo similar con nuestros políticos o con las empresas responsables de siniestros en territorio nacional, eso parece haber sido sacado de una utopía, no se puede comparar un primer mundo como lo es Japón a un México que esta en creciemiento, pero si la humildad e indignación que presentan los dirigentes de los paises ante la crisis que viven, aquí mientras seguiremos esperando tan sólo un poco más de nuestra clase política,  una sincera disculpa pública y el reconocimiento de sus errores no nos vendría nada mal.


OGURA, Junko: El primer ministro de Japón renuncia a su sueldo por crisis de Fukushima CNN:México. México D.F. 11 de mayo de 2011 Más Información

Viviendas sobrepobladas

Hace algunos meses los resultados preliminares del censo de población y vivienda en México, decían que Estado de México era la entidad con mayor numero de habitantes, esto se debe al crecimiento de construcciones de viviendas de interés social, así como nacimientos, estos números alcanzaron un record según un artículo especial que realizó Claudia Hidalgo para Milenio. Es sorprendente ver tales cifras ya que el incremento de construcciones, que a pesar de los rechazos por la falta de cumplimiento de requisitos, han despuntado casi en un 50 por ciento.

De 1999 a la fecha, las cifras nos dicen que se edificaron casas cada 10 minutos, principalmente en 5 municipios. Los municipios que registraron un aumento de este tipo de edificaciones fueron los de Huehuetoca, Tecámac, Zumpango, Chicoloapan y Chalco. De acuerdo con el censo del 2000, el EDOMEX registró 2,892,826 viviendas en la entidad. El año pasado se reportaron  4,434,698. - EDOMEX es la entidad con mayor número de viviendas, mismas que ocupan tan sólo el 1.1% del territorio nacional y albergan a poco más de 15 millones de habitantes. Esto es indiganante, ya que la sobrepoblación va a la alza, y empresas que se encargan de hacer viviendas de interes social, siguen construyendo en lugares prohibídos,y que no cumplen con los reglamentos.

HIDALGO,Claudia. "Viviendas sobrepobladas" México.Compañía Periodística Internacional: Milenio,, DF, Martes, Mayo 10, 2011 Más Información

Explosión en mina de Coahuila





El pasado tres de mayo se registró una explosión por gas metano en una mina de carbón en Saltillo Coahuila, la cual operaba sin permiso de las autoridades, en dónde cerca de quince mineros quedaron sepultados y un menor de edad salió con heridas graves, como la amputación de su brazo derecho y  quemaduras delicadas en la cara. Las autoridades del Estado realizan todas las labores necesarias en conjunto con la Cruz Roja para tratar de salvar la vida de todos los trabajadores de la mina que hasta el momento continúan sepultados; cabe resaltar que los pronósticos no resultan alentadores y hasta el momento se han encontrado el cadáver de cuatro de los mineros.


La autoridades de Coahuila ya se han pronunciado al respecto y dicen que es muy difícil que los puedan hacerse cargo de las atenciones necesarias y de los gastos de los afectados ya que las actividades que realizaban se hacían de forma ilegal y clandestina y por ende sin un seguro social que los protegiera. El Secretario del Trabajo Javier Lozano expresó que este acontecimiento debería de servir de experiencia para todos aquellos que realizan actividades ilegales, y es cierto pues los riesgos se encuentran latentes y a pesar de que la ayuda del gobierno puede no ser la mejor pero puede ayudar a salvar la vida en una emergencia, claro es el ejemplo de esta explosión que tuvo lugar en Coahuila


FERNANDEZ, Hilda. "Tragedia en mina de Coahuila" México, Compañía Periodística Internacional: El Universal, México D.F, 3 de Mayo de 2011. Mas Información


Un video con más información 'proveniente del Diario de Chihuahua:


Piratas de la modernidad



Los ataques de piratas a barcos de carga ha incrementado drásticamente en los últimos años. El principal problema donde se está dando es en las cosas de Somalia. Además, estos piratas modernos están equipados con armas tales como AK-47s y granadas altamente destructivas, entre otras. Lo peor del caso es que, al tratar de atraparlos, sólo se ha logrado que los piratas se adentren más en el océano, haciendo casi imposible el atraparlos. Durante los 3 primeros meses del año 2011 hubo 77 ataques a barcos de carga, casi el doble de lo que hubo el año pasado.




Si lo analizamos, el mar es el perfecto lugar para cometer un robo. No hay personas alrededor que puedan ayudar a las víctimas, nadie que escuche gritos o los disparos y se acerque a investigar y lo más probable es que las autoridades tardarían horas en llegar a la escena del crimen. ¿Entonces por qué se sigue moviendo mercancía a través del mar? Ya se debería encontrar maneras alternas para evitar que sucedan estas tragedias. No hay razón para que estos crímenes sigan sucediendo, pues vivimos en una era de tecnología en la cual ya se puede solucionar prácticamente cualquier problema.
KETTERER, Gunther: "Piratas ¿Todavía existen en alta mar?". Revista Democracia: Mexico D.F. 7 de mayo de 2011 Más información

Sismos en España


Este miércoles 11 de mayo la tierra se volvió a mover y esta vez fue el turno de España, en la región de Murcia de sufrir las consecuencias de los sismos que se reportaron a las 17:00 horas (tiempo local) con una intensidad el primero de 4.4 grados en la escala de Richter , y el segundo de 5.2 grados de la misma escala. A pesar de que estos movimientos no fueron de gran intensidad, se registran varias perdidas materiales y afectaciones a edificos y viviendas. La gente entró en pánico al no poder contactar a sus familiares después de que se registraron los sismos pues las telecomunicaciones se vieron afectadas por los mismos; desafortunadamente ya se ha confirmado que diez personas perdieron la vida entre ellos un menor de edad.

El gobierno ya se encuentra actuando y puso a disposición de los afectados centros de salud y también inició una brigada de rescate para encontrar posibles sobrevivientes entre los escombros pues un gran número de edificios se ha derrumbado. La población continúa con un poco miedo pues les resultan inesperados estos sismos pues la actividad sísmica en España es muy baja y hasta el momento ya se han registrado distintas réplicas. Esperemos que con estos temblores se incremente la cultura sísmica en España pues a pesar de que no es un país con gran actividad de este tipo no se escapa de las posibilidades que ocurra una tragedia peor.

ROJAS, Paola. " Sismos en España" México, Televisa: Foro TV 15:00 - 16:00 hrs. México D.F, 11 de Mayo de 2011. Más Información

Un video de un aficionado transmitido en BBC:


Reconocen la muerte de Osama

  



La organización terrorista Al-Qaeda reconoció el día de ayer, por medio de un comunicado publicado en diversos cibersitios de milicianos, la muerte de su líder Osama Bin Laden y jura venganza contra los Estados Unidos, califican a su líder como un mártir, según información oficial, el terrorista preparaba un atentado en el que pretendía hacer descarrilar varios trenes en EE.UU. en el décimo aniversario del 11 de Septiembre, esta información es hoy de dominio público gracias a lo recolectado en múltiples computadoras y discos duros por agentes de la CIA, este anuncio abre las puertas al nombramiento de un sucesor de Bin Laden. Su lugarteniente, Ayman al-Zawahiri, es ahora el personaje más sonado y será el posible candidato.

La muerte de Osama Bin Laden, pese a haber sido muy aclamada e incluso festejada en los Estados Unidos y algunos otros paises, en realidad no significa que la lucha contra el terrorismo esté terminando, algunos podemos incluso considerarlo un paso hacia atrás, puesto que se violó la soberanía de Paquistan y se empleó el uso de la fuerza internacional sin la aprobación del Consejo de Seguridad, disparandole a civiles desarmados. La decisión de Estados Unidos ha sido tanto criticada como aprovada, la realidad es que pronto habrá un nuevo líder para Al-Qaeda, no se ha mermado su fuerza, simplemente se ha dado un relevo en el personaje que ocupa el puesto de poder.


"Al-Qaeda confirma fin de Bin Laden; amenaza a EU". El Mundo, Compañía Periodística Internacional: El Universal, México D.F, 7 de Mayo de 2011.

BELASCO, Emili J. "Al Qaida reconoce la muerte de Osama Bin Laden y jura venganza". Internacional, ABC, Madrid, España, 7 de Mayo de 2011.

FCH, pide a EUA ser congruente y coherente con lo referente a las drogas

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderdón, durante su  discurso en la 41 Conferencia Anual del Consejo de las Américas, en Washington,  habló sobre las medidas que se están adoptando para el control de la producción de drogas y subrayó: "Es injusto que yo detenga a campesinos por producir un cuarto de hectárea de mariguana y que aquí se produzca industrialmente o que deba detener droga que sé que viene a consumidores" se hizo mucho hincapié en cuanto a que la demanda de drogas en Estados Unidos es la que marca y regula los precios de la droga en el mundo, por lo que considera irrelevante que México tome medidas para evitar la oferta, cuando no es secundado por nadie a nivel global.   


Felipe Calderón no demandó en ningun momento algo que pueda parecer -disparatado- por el contrario es una petición muy razonable, solo se está pidiendo que el gobierno de los Estados Unidos sea congruente y coherente con el tema referente a las drogas, y a los demás países que también establezcan legislaciones que regulen y controlen la producción y distribución de drogas, porque como él mismo y de manera oportuna comentó, de nada sirve hacerlo en México si la medida no es secundada por otros países, donde se aumenta la producción para satisfacer la demanda del país Norteamericano, se está realizando una lucha a nivel nacional, pero sin duda la idea es acabar con el narcotráfico o al menos disminuirlo a nivel mundial.


RAMOS, Jorge. "Calderón demanda congruencia a EU por drogas" México, Compañía Periodística Internacional: El Universal, México D.F, 11 de Mayo de 2011. Más información

México Suena!!!

El proyecto de “México suena” fue creado por Televisa hace un año, comenzando como un libro libro donde se reunieron imágenes de destacas figuras de la música en México. En éste año y por todo el mes de mayo Televisa junto con OCESA planean crear una serie de conciertos con figuras representativas musicales de México, como Gloria Trevi, María José, Ricky Martin, Chayanne, Marco Antonio Solís. El director de televisa música, Arturo Velasco, declaró que uno de los objetivos de México suena, es que la música recupere el espacio que tenía en la televisión y que por muchos años los distinguió, ya que muchos artistas surgieron de los programas que ahí se realizaban. México suena estará al aire del 7 al 29 de mayo, cuya clausura están planeando sea con un concierto en vivo y en una plaza como el Zócalo.

A mi parecer el convenio de dos empresas de tanta importancia como Televisa y OCESA logrará hacer de éste proyecto una campaña muy fuerte a nivel nacional, pues además se transmitirá en Telehit, canal conocido por la mayoría de las personas. Obviamente se hace también con fines propagandísticos pues los artístas pertenecen a televisa, pero en general la idea de promover música mexicana me parece necesaria pues creo que esta muy subestimada. En particular tuve la oportunidad de presenciar el día 10 de mayo al grupo Belanova en el foro 1 de televisa, a mi parecer el escenario estaba bien diseñado, había buenos conductores, pero sobretodo los músicos fueron lo mejor. Creo que debemos darnos la oportunidad de conocer más de nuestra música y valorarla, pues la mayoría de las veces preferimos los grupos musicales de otros países.


Ficha informativa:




BAÑOS Sughey, Televisa llevará a la televisión los mejores conciertos durante mayo”. El Universal, Espectáculos, 05 de mayo del 2011. México D.F. Más Información


Les dejo el link de Telehit para checar próximos conciertos:
http://www2.esmas.com/telehit/

La convergencia del arte y la tecnología: Museo del Prado

Continuamente se hace la distinción de las nuevas tecnologías y el arte, asumiéndolas por separado como si fueran antagónicas. Lo que sucede es un apego por la definición de arte como en siglos anteriores se conocía, en el caso de los cuadros se presentaban en galerías o exposiciones. Ahora el Museo del Prado, ubicado en Madrid, a través de su exposición “No solo Goya”, brinda la oportunidad de conocer obras representativas de grandes autores como estampas y fotografías, en formato PDF. El jefe del Departamento de dibujos y estampas del Prado, afirma “Nos ha permitido incluir información ilimitada sobre cada una de las piezas, así como hipervínculos y actualizaciones permanentes”. El trabajo está disponible para su descarga gratuita en la web de la pinacoteca.

Creo que la idea de crear una base de datos con obras representativas de autores de la talla de Goya es una idea que logra romper esquemas, pues juntos logran una función complementaria que hace a la información más completa. Como lo dice el artículo logra conectar por medio de hipervínculos a las fotografías e información relacionada a ellas, también brinda la posibilidad de preservar a la mismas, pues se documenta la fotografía y trasciende lo espacio-temporal. Se debe concebir a la tecnología, no como la desaparición del arte, si no como una creación que logra sustentar información y la complementa, no la sustituye.


Ficha informativa:


Recuperado el dìa de 6 de mayo del 2011 :http://www.hechosdehoy.com/no-solo-de-goya-vive-el-museo-del-prado-en-su-8241.htm.


Fernàndez A., No solo de Goya vive el Museo del Prado en su nueva exposición”, Hechos de hoy, Cultura,6 de mayo del 2011




Dos meses después del terremoto que azotó Japón, Naoto Kan, quien ha hecho frente a la crisis que el país vivió después de este fenómeno, anunció que renunicará a su salario como primer ministro a partir de junio. La noticia fue dada a conocer el día de ayer, cuando el político dio una conferencia de prensa al lado del personal de la empresa operadora de la central de Fukushima. El representante explicó a los medios que su decisión servirá para apoyar la crisis en la planta nuclear, además de comprometerse a no percibir su sueldo hasta no solucionar los problemas en este lugar. También aprovechó la ocasión para volver a mostrar sus condolencias al pueblo. 

Con el cierre de algunas plantas, ante la insistencia gubernamental de reevaluar mecanismos de seguridad, la administración japonesa trabaja en nuevas formas para general energía. Así lo planteo el propio ministro, que aceptó el poco conocimiento de su nación en formas de energía más limpia, como la eólica o solar.Naoto Kan, este político no se quedará sin un quinto, pues continuará ganando su sueldo como miembro del Parlamento. Si bien el fenómeno no se puede comparar, ojalá se viera algo similar con nuestros políticos o con las empresas responsables de siniestros en territorio nacional. Bueno, esperando tan sólo un poco más de nuestra clase política,  una sincera disculpa pública y el reconocimiento de sus errores no nos vendría nada mal.

México lanza programa cultural en Europa








Se lanzo el martes 3 de mayo el programa “La Ciudad de México en el Cervantes”, por parte de la campaña "Ciudad de México, Ciudad de Vanguardia" que busca dar a conocer los avances que se han tenido en la capital. El programa tiene como objetivo promover la cultura mexicana, rescatar su identidad y estimular a jóvenes artistas, esto mediante la muestra de 10 documentales y cortometrajes en los que destacan: "El árbol olvidado" de Luis Rincón, y '"Los ladrones viejos" de Everardo González; conciertos de Julieta Venegas, Ely Guerra y Natalia Lafourcade. Los eventos tomaran lugar en el mes de mayo y junio en las sedes del Instituto Cervantes de París, Burdeos, Roma, Colonia y Madrid.

Grandes eventos internacionales que pretenden seguir celebrando el bicentenario, y que son parte de La comisión Bi100 (Bi.Centenario); no creo que sea lo que en este momento necesita nuestra gente, queremos proyectarnos internacionalmente sin aún terminar de construir con bases firmes nuestro país, sin definirnos y en cierto sentido olvidarnos. Sé que el turismo y una proyección internacional aporta mucho, pero ese apoyo e inversión que se hace en estos proyectos millonarios podría ser aplicado a nuestra sociedad, a el arte que es de gran calidad y generalmente no llega a la luz por falta de un soporte y una proyección que podría otorgar el gobierno.

NOTIMEX, "DF lanza en Parìs programa cultural para Europa" Mèxico,Compañia Periodistica Internacional:El Universal,Mèxico D.F.3 de Mayo de 2011

SEGOB defiende al ejército mexicano


Por otro lado, en un comunicado SEGOB defiende los actos militares y establece que los militares, navales y la Policía Federal no está generando violencia, porque lo que se busca es “una seguridad duradera y auténtica, que solo será posible cuando las autoridades municipales y estatales estén en posibilidad de cumplir con su primera responsabilidad: la seguridad ciudadana”. Los militares y fuerzas federales están para cumplir con las exigencias de los ciudadanos y protegerlos del homicidio, secuestro, extorsión y el tráfico de droga y seres humanos, así que al contrario, no requieren retirar militares, si no que son indispensables para enfrentar la delincuencia.

Sin el apoyo del Ejército Mexicano, La Marina Armada de México y la Policía Federal la población se encontrará en manos de criminales. Finalmente se dijo que el Gobierno federal está en pro de la paz y dispuesto a usar todos los medios posibles para recrear el México de paz y fortalecer a los ciudadanos con programas de Oportunidades y Seguro Popular. Que el ejército, la marina y la policía deban actuar por el bien de los ciudadanos es una realidad, aun que por más que SEGOB los apoye y diga que lo que hacen es para buscar ese cometido, se sabe que no están ejerciendo de la manera correcta lo que deben hacer. Se debe renovar la manera en que trabajan y preparar mas arduamente a los militares.


 88.1, JUAREZ, Guadalupe: "Se Defiende al Ejercito Mexicano" 88.1 FM: Grupo Radio Centro, 6:33 am. México D.F. 11 de mayo 2011 Más Información

Calderón responde a las marchas por la paz



Desde la página oficial de la presidencia el presidente Felipe Calderón opina sobre las recientes marchas por la paz y "expresa su respeto con Justicia y Dignidad, así como a todos y cada uno de quienes la integran". Según la página, las marchas ocurridas revitalizan la acción ciudadana de manera significativa para poder impulsar las decisiones y cambios que necesita México en temas de suma importancia como la inseguridad y el narcotráfico. Es necesaria la expresión ciudadana como una vía fundamental para superar inercias e impulsar las decisiones y los cambios que requiere nuestro país en temas fundamentales, como la seguridad y la justicia.

Las marchas por la paz son de gran importancia, y el que nosotros como ciudadanos actuemos dentro de ellas favorece al fortalecimiento e identidad como nación. Es un poco triste que hubiéramos tenido que esperar a tantas muertes para empezar a tomar valor y actuar frente a nuestro gobierno, el pasado 9 de mayo se dio en nuestra zona una marcha en pro de la paz y la justicia mexicana, el gobierno no tardó en responder, pero más que cambios, proponen actitudes, actitudes de tolerancia y paciencia, puesto que es supuesto que el gobierno trabaja por el bien de sus ciudadanos y lo que él hace, lo hace por lo mejor.


SARMIENTO, Sergio Sarmiento: "Calderón Responde a marchas" La Red de Radio Red 88.1,  88.1 FM: Grupo Radio Centro, 7:00 am. México D.F. 10 de mayo 2011 Más Información

Agenda de FCH en Washington y NY





El presidente del país, Felipe Calderón Hinojosa, visita de nueva cuenta los Estados Unidos para buscar socios comerciales y mejorar la agenda bilateral. Su primera escala será en Nueva York, donde se reunirá con varias firmas comerciales para exponer los beneficios de México como socio comercial, buscando con esto aumentar la inversión extranjera. También se reunirá el 10 de mayo con el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, quien se ha caracterizado por estar en contra del tráfico ilegal de armas.

El miércoles 11 de mayo, el presidente Calderón viajará a Washington para reunirse con Harry Reid, el líder de la mayoría demócrata en el senado, como también con otros legisladores que son importantes para la agenda bilateral México-Estados Unidos, buscando promover un mejor ambiente para las comunidades mexicanas en este país y la inversión entre ambos países.  También, el presidente Felipe Calderón, formará parte, como orador principal, de la 41 Conferencia de las Américas que se llevará a cabo en el Departamento de Estado. Como último evento en su agenda por EUA, será galardonado con el premio al "Liderazgo en Asuntos Internacionales" que otorga el Congressional Hispanic Leadership Institute, reconociendo su lucha en México por hacer cumplir la ley.



RAMOS, Jorge. “Armas y comercio en la agenda de Calderón por EU”, El Universal, México D.F, 9 de Mayo de 2011.

Obama: pro-inmigración



En un reciente discurso de parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama planteó la cuestión siempre recurrente de la inmigración. Al parecer, está buscando una reforma en el Congreso a favor de ésta. En su discurso, habló acerca del hecho de que la inmigración ha sido hasta buena para la economía de Estados Unidos, a diferencia de muchas otras personas que sólo se enfocaban en el hecho de que la inmigración significa más personas y por ende menos trabajo para los ciudadanos de EUA. Sin embargo, Obama reconoció que está de acuerdo en que los inmigrantes ilegales deben ser castigados y, como tal, deben pagar una multa.



Dejando de lado el hecho de que la reforma podría ser solamente para buscar más apoyo en su reelección dado que gran arte de la población de Estados Unidos es latina, es un paso muy importante para el futuro del mundo. No hay manera de evitar la inmigración, pero sí es posible hacer que las personas no tengan que arriesgar su vida para cruzar la frontera. Si Estados Unidos abre sus puertas a los inmigrantes, probablemente habrá una gran mejora en su economía, lo que a su vez hará que la economía de México mejore radicalmente. Sin embargo, debemos ser muy pacientes pues el hecho de que se haga una reforma no significa que entre en efecto de inmediato.





MONTARO, Domenico: "Obama presses immigration in campaign-like speech" Información tomada de www.msnbc.com México D.F 11 de mayo de 2011 Más Información

Tlaxcala, bajo el ataque del granizo

El día de ayer, una granizada causó daños en el estado de Tlaxcala, dejando 5 heridos e inundaciones en varias zonas. En ocho municipios y en la capital hubo un total de 500 viviendas afectadas, principalmente casas con techumbres en mal estado. También hubo daños en la Secretaría de Turismo, en un vitral del Palacio legislativo, en parte del techo de la Coordinación General de Información y Relaciones Púbicas y en el salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno. Se reportaron 5 casos de lesiones en la cabeza que solamente necesitaron de sutura, sin mayores complicaciones.

El gobernador, Mariano González Zarur, dio un mensaje a través de radio y televisión para informar que ya se estaba trabajando en la evaluación de los daños. Dio a conocer que ya se cuentan con albergues para las personas afectadas por las fuertes lluvias y granizadas, que dejaron zonas inundadas hasta con casi un metro de altura. Aseguró que la situación sigue estando bajo control y que el estado cuenta con todo lo necesario para atender a los damnificados por el desastre.

 OSORNO, Juana. “Azota granizada a Tlaxcala”   El Universal, Tlaxcala, México D.F. 15 de mayo de 2011 Más Información

La Obesidad en México.

Existe en nuestro país 2 problemas muy importantes: la desnutrición y la obesidad o sobrepeso. Y tristemente la obesidad ha ido incrementado considerablemente en las últimas décadas. Estoy hablando de que dos de cada tres mexicanos tienen sobrepeso y uno de cada 4 hombres tienen obesidad. Esto nos coloca en el país con más personas que padecen de obesidad, del mundo. Y no es casualidad que también seamos el país que más consume Coca Cola en el mundo.Este problema sigue creciendo, al igual que siguen creciendo las muertes por obesidad, los gastos en atención médica y las (tristemente, inútiles) leyes para prevenir y disminuir la obesidad.Esque piénsalo bien, si existen más de 4 millones de niños con obesidad en México, cuando crezcan la mayoría permanecerá con este problema.


Yo creo que todo se reduce a educación. Una persona que no tiene la educación adecuada, no sabe los problemas que trae el que su hijo coma tanta comida chatarra o que esté "llenito" y piensan que cuando crezcan se les quita, o peor aún, hay personas que piensan que un niño "gordito" es un niño sano.Estoy consciente que muchas veces las limitaciones económicas impiden acudir a un gimnasio o a un nutriólogo, o simplemente comer algo sano en la calle o si no tienes mucho tiempo. Por que si algo es cierto, es que si vas a comer en la calle, te salen mucho más baratos unos tacos que una ensalada Caesar. Además es más posible y rápido encontrar en el camino un puesto de tacos que uno de ensaladas. Todos estos factores no justifican el problema. Todo es fuerza de voluntad, conciencia del problema y acción.

DURÁN, Marta: "México, primer lugar mundial en obesidad"  México D.F. 12 de mayo de 2011 Más Información

miércoles, 11 de mayo de 2011

¿Conoces a los columnistas del universal? Te los presento

*Laura Herrejón

Inicia en 1992 su labor como representante vecinal. Con la aspiración de guiar, apoyar y facilitar los esfuerzos de un grupo cada vez mayor de vecinos exigentes y participativos, contendió y ganó las elecciones en 1995 para Consejera Ciudadana en la Delegación Benito Juárez. En febrero de 1998 inició actividades como presidenta de Movimiento Pro-Vecino A.C., con presencia en toda la capital y zona conurbada.



*Alberto Aguilar 

Es licenciado en economía por la UNAM. Ha tomado innumerables cursos de especialización en finanzas. Fue fundador del periódico Uno Más Uno, donde laboró por más de 10 años. Trabajó en Nacional Financiera en el área de operaciones bancarias y en el Programa de Apoyo Integral a la Pequeña y Mediana Industria. En 1988 fue director del suplemento financiero Don Dinero y ha sido directivo de importantes diarios especializados y columnista en secciones financieras. Su columna Nombres, Nombres y...Nombres inició en 1989. Ha sido catalogado como el creador de un nuevo estilo en ese tipo de columnas de negocios, finanzas y empresas. Actualmente aparece en el periódico El Universal y en otras partes de la República Mexicana, vía una docena de los más prestigiados medios regionales. Incursionó en radio en 1991 con el programa Estrategia Empresarial y ha trabajado en diversos medios radiofónicos. Hoy es comentarista de la Red con Sergio Sarmiento y conduce Don Dinero de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 hrs. en el 88.1 FM y 1110 AM . Su programa tiene ya diez años en el cuadrante. Desde el 2003 es también comentarista de temas de negocios, el lunes y el miércoles, en Hechos de la Noche.

 

*Alberto Barranco

Periodista, cronista de la Ciudad de México, hombre de letras y, al mismo, tiempo profesional de la economía. Analiza en la radio y en la prensa los difíciles problemas financieros del país y del mundo, con una autoridad otorgada por su larga trayectoria. Su trabajo se distingue por manejar la palabra coloquial con destreza y amenidad, dando al lector la oportunidad de comprender de modo sencillo el universo empresarial. Ha escrito en periódicos tan prestigiados como La Jornada, Reforma y El Universal, en sonde actualmente escribe su muy leída columna Empresa.
También ha ejercido con éxito la docencia contribuyendo a la formación de múltiples generaciones de periodistas en la mejor escuela de Periodismo y Comunicación, “Carlos Septién García”. Actualmente prepara su retorno a la Radio para el mes de Mayo, con un programa financiero que promete romper con formatos y esquemas en la radio.

 

*Cuauhtémoc Blanco

Considerado uno de los mejores jugadores de México, ha jugado gran parte de su carrera con el América, aunque su actual equipo es el Club Deportivo Irapuato en el que juega de delantero, también se ha consolidado como actor en telenovelas en el canal de las estrellas, participó en televisa deportes y actualmente  escribe una columna en el Universal titulada ”Justo en el Blanco”

 

 

 



*Lydia Cacho 

Periodista y escritora, se ha dedicado a analizar temas de derechos humanos y política. Ha trabajado durante años en radio y televisión en Quintana Roo, participo con un grupo de mujeres en la creación de una asociación civil y en el 2000 abrieron el Centro Integral de Atención a las Mujeres. CIAM Cancún A.C Es un centro especializado de atención a mujeres, niños y niñas víctimas de violencia doméstica y sexual.

Libros publicados: "Las provincias del alma" (2003), “Los demonios del edén: el poder detrás de la pornografía infantil”(2005), “Muérdele el Corazón” (2005), “Esta Boca es Mía” (2006), “Memorias de una infamia” (2008), "Con mi Hij@ no" (2008) y "Esclavas del poder. Un viaje al corazón de la trata sexual de mujeres y niñas en el mundo" (2010).
Premios:Premio estatal de periodismo 2000. Don Sergio Méndez Arceo Premio Nacional de Derechos Humanos. Ginetta Sagan award de Amnistía Internacional. International Women Media Foundation Courage Award 2007. OXFAM Human Rights Award. CNN HEROE 2007. Premio de la Unión de Periodistas de Valencia. Premio Mundial UNESCO-Guillermo Cano de Libertad de Prensa 2008. World Press International Hero 2010.

Licenciada en Periodismo por la Carlos Septién García y en Literatura Inglesa por la UNAM con un diplomado sobre Ideas e Instituciones del ITAM y múltiples cursos sobre finanzas y economía.
Desde el 8 de octubre de 1997 conduce el programa FÓRMULA FINANCIERA que actualmente se transmite en Radiofórmula y Telefórmula. En televisión condujo durante tres años, del 2002 al 2005, el programa Dinero y Alebrijes en CNI, Canal 40 y desde junio de 2005 es titular del programa Alebrijes Águila o Sol, emisión que apartir del 15 de enero se integró a la barra 'México discute', que se transmite de lunes a viernes a las 23:30 horas por el Canal de las Estrellas.
La columna Desde el Piso de Remates se ha publicado desde abril de 1980 en varios periódicos por lo que es una de las más longevas en el sector financiero y una de las primeras escritas por una mujer. Desde el pasado 1º de septiembre se publica en EL UNIVERSAL.
Es colaboradora de las revistas Mundo Ejecutivo y Mujer Ejecutiva y columnista de esmas.com.


  Es periodista. Nació en Guadalajara Jalisco, donde cursó la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad del Valle de Atemajac.
La impredecible política lo ha llevado a ser un duro crítico durante casi diez años en una columna que ha dictado si el país se dirige a "Serpientes y escaleras".
Conduce el programa "La chuleta" y entre sus avatares periodísticos se encuentra la dirección del periódico "La Crónica" así como colaboraciones en noticieros de radio y TV, revistas y distintos medios a nivel nacional.
Durante dos años fue conductor del programa Cambio y Poder que se transmite por Cadena Raza y desde noviembre 2003 colabora en W Radio como comentarista del noticiario Hoy por Hoy tercera emisión y en el programa El Weso. Actualmente conduce el programa de televisión El empujón, que se transmite de lunes a viernes, de 6:15 a 8 de la mañana por Proyecto 40.

Es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
Es conductor del informativo matutino "Primero Noticias (1:N)" en canal 2 de Televisa, y del noticiero vespertino “Contraportada” en Radio Fórmula.
Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán y Haití. En Indonesia cubrió los desastres que ocasionó el tsunami.
Es autor del libro “El Negocio. La economía de México atrapada por el narcotráfico” y coautor de “Bitácora de Guerra”.
Su trayectoria profesional ha sido reconocida con el Premio Nacional de Periodismo 2005 y con una Mención Especial en el Premio Nacional de Periodismo 2001; el Premio del Certamen Nacional de Periodismo durante 2002,2003 y 2004 ; el Premio de la Asociación Nacional de Locutores en 2002 y 2003, el Primer Premio Parlamentario de Periodismo en 1998, entre varios otros.
En mayo del 2007 recibe el Premio Nacional de Periodismo por el mejor programa de análisis y debate de la televisión “Tercer Grado”.
LÍDER MUNDIAL 2008
Foro Económico Mundial en la lista de los jóvenes menores de 40 años.

Realizó sus estudios profesionales en Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, la Maestría en Ciencias Políticas, y el Doctorado de Estudios Profesionales del Sistema Político Comparado en la Sorbona de París.
Profesora e Investigadora en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de 1995 al año 2000 y como Directora de Comunicación y Desarrollo del mismo Centro de 1996 a 1998.
Ha sido conductora en diferentes programas como: Entreversiones, CNI Noticias, Séptimo Día y En el Límite, todos dentro de CNI Canal 40. Trabajó durante 10 programas en la Serie Mujeres y Poder que transmitió Canal 11. En radio, conduce el noticiero Atando Cabos en Radio Fórmula.
Desde septiembre de 2005 conduce el programa de análisis e investigación periodística, Punto de partida.